1 – Información
- Es la noticia en sus elementos básicos –centrada en los hechos –mas circunstancias explicativas.
- Es ocasional – difiere cada día.
- Estilo sobrio –escueto.
- Redactado por un reportero.
2 – El reportaje (la nota)
- Explicación más amplia y profunda de hechos que normalmente ya no son noticia. Contextualización. Proyección.
- Es ocasional – A veces en serie.
- Estilo más libre y creativo, pero con esfuerzo por objetividad
- Redactado por “noteros”.
3 – La Crítica
- Narración directa e inmediata de un hecho con ciertos juicios de valor. Lo principal es el hecho.
- Cierta continuidad periódica.
- Estilo directo, llano, pero permite apreciaciones y enfoques del periodista.
- Redactado por cronistas especializados.
4 – Comentario (artículos de opinión)
- Desarrollo de ideas y juicios de valor sobre los hechos o doctrinas.
- Es constante pero cambia de tema normalmente.
- Estilo muy libre y creativo. Argumental y persuasivo.
- Redactado por analistas especializados y editorialistas.
5 – Crónica
- Género periodístico híbrido en que se mezcla el relato objetivo de la noticia con apreciaciones o comentarios personales del redactor.
- Habitualmente, se sigue un orden cronológico (de “cronos” = tiempo), siguiendo el desarrollo de los hechos desde el principio hasta el final.
(1-5-5)