
  Metodología y estilo 
        El espíritu de participación 
             "La capacidad de formar equipos 
            de personas que colaboren entre sí para lograr una meta común, 
            ha mostrado siempre ser muy fructuosa. Pero yo diría que hoy 
            se trata de un método irrenunciable. La configuración 
            de nuestro mundo ya no admite las figuras solitarias que brillan y 
            se extinguen en un fulgurante aislamiento. La complejidad de la sociedad 
            actual requiere una visión interdisciplinar. Nadie puede permitirse 
            el lujo de rechazar la aportación de los otros sin correr el 
            riesgo de ser más pobre. La colaboración de todos en 
            este campo es, si cabe, más necesaria y más urgente 
            que nunca. Al formar una red, siendo cada uno quien es, se hace capaz 
            de escuchar a los demás, compartir sus hallazgos y sentarse 
            a la mesa de un banquete donde todos dan y reciben, aceptada la invitación 
            del "Presidente del Ágape". Suscitar redes implica 
            a la vez paciencia y humildad por parte de todos. Así los frutos 
            son mayores y más permanentes, pues se ve que no sólo 
            el mensaje es el de Cristo, sino también lo es el modo como 
            se expresa, y es vivido en unidad por las personas que lo proclaman." 
              
              (S.E.R. Pierfranco Pastore, Ex-Secretario del Pontificio Consejo 
               
		  Aspectos prácticos  |