Pastoral de la comunicación

Con la presencia del Excmo. Monseñor Gerardo Salas: De forma exitosa se cumplió la Jornada de Formación Comunicadores de Esperanza

(diarioultimahoradigital.com.ve).-De manera exitosa, con una nutrida participación de servidores de la comunicación, pertenecientes a los Arciprestazgos de Acarigua-Araure y Turén, tuvo lugar la Jornada Formativa Comunicadores de Esperanza, promovida por la Diócesis local, enmarcada en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones . Correspondió al Excm. Obispo, Gerardo Salas Arjona, instalar el evento y agradecer a los organizadores, pastoral diocesana de la comunicación, por el esfuerzo realizado, así mismo, a todos los ponentes por aceptar formar parte de esta primera experiencia, a tono con la transformación en la manera de transmitir el mensaje del evangelio, apegado a las nuevas realidades tecnológicas, de igual forma a los concurrentes.
Fueron cinco conferencias magistrales las presentadas, iniciando el Pbro Algimiro González, con el Tema Comunicación Efectiva y Asertiva, tema que invita a transmitir el mensaje del Evangelio en forma clara, comprensible, respetuosa, usando las palabras, el tono y los gestos adecuados, para fomentar la conexión con los demás; al igual, desarrollar la escucha activa, que hará a las personas más interesadas.
También compartió sus conocimientos, Monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario general de la Comunicación de la Santa Sede, quien presentó la video conferencia «Comprendiendo la Cultura Digital» , basada en postulados que sobre la materia dejó como legado el Papa Francisco. Sobre el punto, dejó claro que la cultura en el entorno digital viene avanzando, ella permite comunicar, escuchar, participar y por medio de ella se logra tender la mano a los más necesitados. No es estar en la red, es darnos cuenta quién nos escucha, y que nuestro mensaje tiene que ser entendido en su lengua, dijo.
El Pbro Julio Sánchez, por su parte, reflexionó sobre el “Lenguaje Eclesial en la Comunicación”, recordando la tarea de anunciar el evangelio, que tiene todo bautizado y la forma correcta de transmitir el mensaje divino por los diferentes medios y propagar la fe.
Otro de los temas presentado, fue Prioridad de la dignidad de la Inteligencia Humana y la Inteligencia Artificial, a cargo del Pbro Horacio Carreri, destacando el equilibrio que debe existir entre cuerpo y la siquis. Ninguna IA reemplazará la IH concluyó.
La ponencia de cierre estuvo a cargo del Pbro. Rafael Paredes, de la Arquidiócesis de Valencia, “Seamos anunciadores de la paz desarmada y desarmante de Dios” , tema novedoso, tratado con un lenguaje propio, orientado a fortalecer la labor realizada como comunicadores de esperanza, evangelizadores fieles, perseverantes, testigos, misioneros, apóstoles, sin quedarnos en la obsolescencia.
En resumen, la jornada presentó la importancia de convertirnos en verdaderos instrumentos de evangelización, ir más allá de transmitir palabras; sembrar fe, usando un lenguaje asertivo, haciendo uso adecuado de las tecnologías, caminando en sinodalidad, teniendo presente que Cristo ha sido el primer y gran comunicador de la historia, que nos debemos a transmitir su mensaje de forma clara, relevante e inclusiva.

Deja una respuesta