Noticias

Misioneros digitales responden a petición de orar por el Cónclave

                 

Los influencers católicos de diversos países se unieron en oración por el próximo Papa y en gratitud por la vida y misión de Francisco. El encuentro, presidido por Mons. Lucio A. Ruiz, reafirmó la fe y el compromiso digital, acogiendo la solicitud de los Purpurados de acompañar espiritualmente el Cónclave.

                   

                   

(www.vaticannews.va).-                   En un ambiente de fe, memoria agradecida y esperanza eclesial, se celebró la Jornada de oración por el Cónclave y agradecimiento por el Papa Francisco, presidida por Monseñor Lucio Adrián Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación. El evento, realizado a través de la plataforma Zoom el sábado 3 de mayo de 2025, reunió a misioneros y misioneras digitales de todo el mundo, unidos en comunión espiritual tras el fallecimiento del Santo Padre el pasado 21 de abril.

El encuentro comenzó a las 16:00 (hora de Roma), con un breve video de apertura y las palabras de bienvenida de Monseñor Ruiz, quien destacó la importancia de este momento como una ocasión para dar gracias por el legado de Francisco y orar al Espíritu Santo por los cardenales que pronto se reunirán en cónclave.

“Hoy nos reúne una profunda gratitud por la vida del Papa Francisco, quien hace apenas 12 días partió a la Casa del Padre. […] Oramos por todos los cardenales que pronto iniciarán el cónclave, para pedir al Espíritu Santo que los guíe en la elección del pastor que Dios quiera regalarnos”.

La actividad se dividió en cuatro partes: en la primera, a través de testimonios en video de misioneros digitales de distintos países, se compartieron las semillas de Evangelio sembradas por el Papa Francisco en su paso por la Iglesia. Palabras como «misericordia», «puente», «alegría» y «salida» resonaron con fuerza, dando paso a la lectura de una carta comunitaria de agradecimiento, expresión viva del cariño y compromiso de quienes fueron inspirados por su pontificado.

Luego, los más de 280 asistentes fueron invitados a compartir, a través de un enlace, una palabra que el Papa Francisco dejó como semilla en su vida y misión. Esta dinámica buscó dar visibilidad al legado espiritual que continúa fructificando en el mundo digital.

                   

                   

                   

A continuación, el Evangelio de Mateo (16, 13-20) sirvió como centro espiritual del encuentro, recordando la confesión de fe de Pedro. Una breve reflexión y un minuto de silencio permitieron a los presentes interiorizar la Palabra y compartir en el chat una frase que tocara especialmente su corazón.

El momento culminante fue la oración comunitaria por el Cónclave, invocando los siete dones del Espíritu Santo sobre los cardenales llamados a elegir al nuevo Sucesor de Pedro. Fue un instante de fuerte comunión eclesial y confianza en la acción del Espíritu.

La jornada también incluyó un gesto emotivo: una conexión en directo con la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar donde reposan los restos del Pontífice. Allí, en silencio, se ofreció una rosa blanca en nombre de todos los misioneros digitales, como signo de gratitud y esperanza.

Frente a la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, se rezó una oración de consagración tomada de la encíclica Lumen fidei. El encuentro concluyó con la bendición solemne, enviando a todos los participantes a continuar su misión evangelizadora en el mundo digital.

Finalmente, se presentaron los avisos del Jubileo 2025, animando a los misioneros digitales a participar activamente en las celebraciones que tendrán lugar en Roma, continuando así el camino de esperanza trazado por Jorge Mario Bergoglio.

                   

Mensaje del Papa Francisco a los misioneros digitales que nunca antes había compartido

                   

Varias veces platicamos sobre los misioneros digitales. Los retos. Los potenciales caminitos. Sobre como sonaba a que la misión en los ambientes digitales era una forma muy tangible de ser una Iglesia en Salida en estos tiempos.

Este video va en la línea de lo que predicó y de cómo actuó el Papa Francisco durante todo su pontificado.

Nos hace un llamado muy muy claro a todos los que buscamos llevar el Amor y la Misericordia de Dios a las periferias existenciales del internet. Si, el Papa que vió el internet como cultura nos hace una invitación a quienes vamos a los diferentes rincones del internet para buscar a aquellos que a lo mejor sin saber buscan a Dios y a aquellos que no saben que lo están buscando para después acompañarlos hacia la Verdad; hacia Cristo y Su Iglesia.

Pero, ¿Cuál es este llamado que nos está haciendo a los misioneros digitales? A que dentro de nuestras diferencias, de nuestras formas de ser y de hacer las cosas, busquemos siempre: ¡Ser Uno!

Y, ¿Por qué publico este video ahora? Ya que terminamos los Novendiales consideré que es el momento adecuado. Creo que pasará muchísimo tiempo hasta que vuelva a publicar alguna otra de las grabaciones que me dejó (si es que alguna vez lo hago).

Fuente: La Iglesia Te Escucha

Deja una respuesta