El Documento Resumen del Camino Sinodal de las Iglesias en Italia, que será votado por la tercera Asamblea sinodal prevista en Roma el 25 de octubre, está disponible en línea.
(weca.it/news).-El texto, que ya ha sido enviado a los delegados diocesanos y a quienes participarán como miembros en la Asamblea del 25 de octubre, se elaboró sobre la base de las enmiendas que surgieron durante la segunda Asamblea sinodal (31 de marzo – 3 de abril de 2025), a través del intenso trabajo de la Presidencia de la CEI, el Comité del Camino Sinodal, el Consejo Permanente, los Órganos de la CEI (Comisiones Episcopales, Oficinas y Servicios de la Secretaría General) y de las Regiones Eclesiásticas.
«El Documento está impregnado de experiencias de paz y esperanza. A pesar de muchos esfuerzos, informa de la realidad de más de doscientas Iglesias locales, con todas sus articulaciones, comprometidas en vivir y transmitir esperanza y paz: a menudo sin ser notadas, sin «hacer noticia», pero siempre con tenacidad y cuidado evangélico. Nuestras comunidades cristianas no están en desorden: aunque probadas por tantas situaciones agotadoras y a veces tentadas por el desaliento, viven como una «pequeña levadura» de fraternidad, atentas sobre todo a las personas que han permanecido o se han quedado al margen», subraya Mons. Erio Castellucci, Presidente del Comité Nacional del Camino Sinodal.
Las tres partes, que componen el Documento de Síntesis, se refieren a «la renovación sinodal y misionera de la mentalidad y las prácticas eclesiales», «la formación sinodal y misionera de los bautizados» y la «corresponsabilidad en la misión y el liderazgo de la comunidad». Setenta y cinco son los números que declinan las instancias que surgieron durante las tres fases – narrativa, sapiencial y profética – que caracterizaron el Camino Sinodal, también a través de propuestas concretas – 124 – a nivel diocesano, interdiocesano, regional y nacional. El apéndice -de manera discursiva y a través de una crónica real- traza lo vivido en los últimos años, a partir de las indicaciones del Papa Francisco, destacando las diferentes etapas que han involucrado a las Iglesias locales.
La III Asamblea sinodal votará primero sobre la introducción, luego sobre la primera parte y las proposiciones contenidas en ella (55), sobre la segunda parte y sus proposiciones (37), sobre la tercera parte y sus proposiciones (32). Al final, se emitirá una votación general sobre todo el documento de posición.
Según lo establecido por el Consejo Permanente en la sesión de otoño de septiembre, después de la votación de la tercera Asamblea Sinodal, la Presidencia de la CEI nombrará un grupo de obispos que, asistidos por los órganos estatutarios, elaborarán, sobre la base del Documento, prioridades, resoluciones y notas que estarán en el centro de los trabajos de la Asamblea General en noviembre de 2025. Posteriormente, a la luz del Documento de Síntesis y de las reflexiones de la Asamblea General, este mismo grupo de obispos, apoyado por expertos, preparará las perspectivas pastorales que acompañarán a las Iglesias en Italia en los próximos años.
